Medellín
Dirección Regional Medellín

Nuestra Regional Medellín tiene una cobertura en amplia zonas continentales y marinas, nuestro territorio es bañado por grandes cuencas y tenemos dos mares y como tal apreciamos los recursos pesqueros y fortalecemos la actividad acuícola como ejes de desarrollo sectorial.
La Regional Medellín atiende regiones de importancia pesquera con alta densidad demográfica como es la Zona Pacífica norte chocoana, donde se encuentran los distritos de manejo especial de Encanto de los Manglares en el Municipio de Bajo Baudó, DRMI Nuquí y la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal “ZEPA”, en los municipios de Bahía Solano y Juradó.
De igual manera en el Departamento del Chocó, la Cuenca del Río Atrato contempla una población pesquera que sobrepasa los 2.500 pescadores con grandes recursos pesqueros continentales y un proceso de ordenación en curso.
La Regional Medellín adelanta el proceso de Ordenación pesquera para la zona media y baja en el área de impacto del embalse Hidroituango, para lo cual realiza caracterizaciones de población dedicada a la actividad extractiva, definición de canales de comercialización, entre otros.
para la zona media y baja del área de impacto del embalse Hidroituango, para lo cual realiza carnetizaciones de la población dedicada a la actividad extractiva, definición de canales de comercialización, entre otros.

ÁREA DE INFLUENCIA DE LA REGIONAL MEDELLÍN-ANTIOQUIA
La Regional Medellín consta de una organización Territorial de 5 departamentos. Tiene influencia en los departamentos y municipios de Antioquia (Excluido Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrio y Puerto Yondó), Quindío y Caldas (Excluido la Dorada, Victoria y Norcasia), Risaralda y en el Departamento del Chocó.
Departamento de Antioquia
- Caucasia
- Medellín (oficina principal)
- Nechí
Departamento de Chocó
- Bahía Solano
- Bajo Baudó
- Bojayá
- Juradó
- Nuquí
- Quibdó
- Riosucio
- El Litoral del San Juan
Departamento de Caldas
- Manizales
Departamento de Risaralda
- Pereira

En la figura No. 1 se muestran las 14 oficinas de la Regional Medellín, ubicadas como se indica a continuación:
ENTREGA DE INSUMOS REGIONAL MEDELLÍN 2025


METAS PARA CUMPLIR DURANTE LA VIGENCIA 2025:
Durante la Vigencia del año 2025, la Dirección Regional Medellín, tiene las siguientes metas:
-
- Realizar acciones orientadas a atender los procesos de ordenación pesquera en las fases de formulación e implementación de la Jurisdicción de la Regional Medellin.
- Ejecutar acciones en el marco de la estrategia de vinculación de la Ordenación Pesquera con los entes territoriales en el marco de Art 7 de la Ley 2268, de la Jurisdicción de la Regional Medellín.
- Atender solicitudes de los diferentes tipos de permisos acorde a la normatividad pesquera y de la acuicultura vigente, en la Jurisdicción de la Regional Medellín, excluyendo los carnet de pesca artesanal y pequeños comerciantes.
- Atender solicitudes de los diferentes tipos de permisos acorde a la normatividad pesquera y de la acuicultura vigente, en la Jurisdicción de la Regional Medellín, excluyendo los carnet de pesca artesanal y pequeños comerciantes.
- Tramitar permiso de pesca artesanal y de comercialización para pequeños comerciantes de productos pesqueros y de la acuicultura, acorde a la normatividad vigente, en el área de la jurisdicción de la Dirección Regional Medellín.
- Realizar acciones de divulgación normativa en temas de formalización del sector pesquero y de la acuicultura en la jurisdicción de la Dirección Regional Medellín.
- Identificación y reporte en la base de datos de las organizaciones de pescadores artesanales, acuicultores y de actividades conexas existenten en la jurisdicción de la Dirección Regional Medellín.
- Divulgar a los grupos de valor y de interés el programa de fomento a la pesca, la acuicultura y las actividades conexas, de acuerdo a la normatividad vigente en la Jurisdiccion de la Direccion Regional Medellín
- Realizar el acompañamiento y/o el seguimiento de las entregas de insumos, equipos, herramientas, elementos, etc., a las organizaciones de pescadores, acuicultores priorizados en el marco del programa de fomento.
- Desarrollar actividades de acompañamiento técnico a las organizaciones de pescadores, acuicultores y de las actividades conexas formalizados, en el marco del programa de fomento.
- Fortalecer las capacidades productivas desde un enfoque socio empresarial, a las organizaciones de pescadores artesanales, acuicultores y pequeños comerciantes de productos pesqueros y de la acuicultura
- Realizar operativos de inspección, vigilancia y control en las zonas de competencia de la Dirección Regional Medellín
- Desarrollar jornadas de sensibilización dirigidas a los grupos de interés, con el objetivo de socializar y divulgar el conocimiento de la normatividad vigente en materia de pesca, acuicultura y comercialización.
- Socializar con DTIV incumplimiento de la normatividad vigente promoviendo la articulación y fortalecimiento de procesos sancionatorios
PRINCIPALES PROYECTOS 2022:
Procesos de ordenación pesquera liderados por la Regional Medellín:

Programas de Fomento a la pesca y la acuicultura
Resolución No. 1850 del 19 de agosto de 2022 “Por la cual se establece el programa de fomento a proyectos e iniciativas productivas en acuicultura, pesca artesanal y actividades conexas, por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP en el territorio nacional, en cumplimiento de su función misional”
¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?
- Formalización de pescadores artesanales comerciales.
- Atención a solicitudes de trámites de: permisos de acuicultores de subsistencia, Pequeños acuicultores, pequeños Comerciantes, permisos de cultivo y comercialización.
- Operativos de inspección y vigilancia
- Jornadas de Capacitación en Normatividad Pesquera y Acuícola.
- Visitas oculares.
- Convocatoria a entidades sin animo de lucro y JAC del territorio a los programas de fomento a la pesca, acuicultura, pez total y actividades conexas.
- Asistencia técnica.
- Acompañamiento a Repoblamiento.
AGENDA PRINCIPALES ACTIVIDADES:
Entregas de elementos de fomento julio 2025* (fecha sujeta a cambios)
En la figura No. 1 se muestran las 14 oficinas de la Regional Medellín, ubicadas como se indica a continuación:
Fecha de publicación 15/03/2022
Última modificación 24/04/2025